Alerta sobre las ensaladas en bolsa

Alerta sobre las ensaladas en bolsa

Médica alerta: «Si sueles comprar lechuga o ensalada envasada, ten cuidado. Por tu salud, siempre haz esto»

Descubre los riesgos que podrías estar corriendo y cómo minimizarlos.

La médica Isabel Viña lanza una advertencia dirigida a todos aquellos que suelen comprar lechuga o ensalada en bolsas, un formato cada vez más común en los supermercados.

«Si comes lechuga o ensalada de un saco, aunque diga «lavado», lávala nuevamente», señala la doctora, subrayando que «todavía pueden quedar rastros de bacterias, incluida la listeria, así como contaminantes y microplásticos».

«Por lo tanto, ignora lo que dice el envase y lávala», advierte la especialista.

Este mismo tema fue debatido hace algunos años, cuando un médico mexicano afirmó que las ensaladas envasadas «no son una buena idea» porque «de todas las cosas que se analizan en el laboratorio de seguridad alimentaria, las ensaladas envasadas están en la cima de la lista de alimentos contaminados con Salmonella y/o Listeria».

En respuesta a la alarma generada por estas afirmaciones, varios especialistas pidieron tranquilidad, asegurando que estos productos son seguros para la población general y pueden consumirse sin preocupaciones, siempre que se respeten las fechas de caducidad y las condiciones de almacenamiento.

La especialista Gemma del Caño comentó sobre el tema que «estos productos ‘listos para comer’ tienen requisitos de control microbiológico mucho más rigurosos por razones obvias (no serán cocinados)».

Los productos pueden ser cosechados, lavados, envasados (con atmósfera protectora, lo que explica el olor peculiar cuando se abren) y, en 24 a 48 horas, estar en las estanterías de los supermercados.

Verificar las fechas de caducidad y el plazo de validez una vez abierto el envase es, de hecho, lo más importante.

Fuente: foreveryoung.sapo.pt

Autor

Deja una respuesta