Día Internacional del Cáncer infantil

0
Día Internacional del Cáncer infantil

Día Internacional del Cáncer infantil

Día Internacional del Niño con Cáncer: «El diagnóstico precoz y la mejora en el acceso a los cuidados pueden salvar más vidas», Maria José Ribeiro, oncóloga pediátrica

El 15 de febrero se celebra, anualmente, el Día Internacional del Niño con Cáncer. Esta fecha fue establecida por la organización Childhood Cancer International con el fin de generar conciencia sobre el cáncer infantil a nivel global.

El principal objetivo de este día es educar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan los niños y jóvenes diagnosticados con cáncer, así como sus familias. Además, se busca sensibilizar sobre la necesidad urgente de garantizar el acceso universal y equitativo a cuidados de salud de calidad en todo el mundo, especialmente para aquellos en situaciones más vulnerables.

El Día Internacional del Niño con Cáncer también coincide con la Iniciativa Global contra el Cáncer Infantil, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta iniciativa tiene como meta reducir el sufrimiento de los niños que luchan contra esta enfermedad, con un objetivo ambicioso: alcanzar una tasa de supervivencia del 60% para todos los niños diagnosticados con cáncer a nivel mundial para 2030. Este objetivo implicaría casi duplicar la tasa actual de curación, lo que podría salvar la vida de más de un millón de niños en la próxima década.

En entrevista con Forever Young, la doctora Maria José Ribeiro, reconocida oncóloga pediátrica, compartió su experiencia y visión sobre la lucha contra el cáncer infantil. Según la especialista, «el diagnóstico precoz sigue siendo una de las claves fundamentales para mejorar los resultados en los tratamientos de cáncer en los niños. Si logramos identificar la enfermedad en sus primeras etapas, las probabilidades de éxito en el tratamiento aumentan significativamente».

La oncóloga también destacó la importancia de mejorar el acceso a tratamientos adecuados, ya que en muchas partes del mundo, especialmente en regiones con recursos limitados, el diagnóstico tardío y la falta de infraestructura adecuada siguen siendo barreras graves. «Cada minuto cuenta. Un diagnóstico temprano y el acceso oportuno a los tratamientos adecuados son esenciales para cambiar el pronóstico de los pequeños pacientes», señaló Ribeiro.

A pesar de los avances en la medicina y la oncología pediátrica en los últimos años, el cáncer infantil sigue siendo una de las principales causas de muerte por enfermedad en niños y adolescentes. Sin embargo, los esfuerzos por mejorar el tratamiento y la detección temprana continúan avanzando, y con ello, también lo hace la esperanza de más vidas salvadas.

La jornada de hoy es una oportunidad para reflexionar sobre el progreso logrado, pero también sobre el camino que aún queda por recorrer para garantizar que todos los niños, independientemente de su lugar de origen o situación económica, tengan acceso a las mejores opciones de tratamiento y cuidado.

Es vital que continuemos trabajando juntos para concienciar, recaudar fondos y apoyar a las familias afectadas por el cáncer infantil. Cada paso dado en favor de la investigación y el acceso a cuidados médicos de calidad puede marcar la diferencia en la vida de miles de niños que enfrentan esta dura batalla.

Autor

Deja una respuesta