España refuerza su compromiso con la excelencia en la formación médica
España refuerza su compromiso con la excelencia en la formación médica
España refuerza su compromiso con la excelencia en la formación médica gracias a la renovación del convenio entre el Ministerio de Sanidad, la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y la Organización Médica Colegial (OMC)
El Ministerio de Sanidad, junto con la UEMS y la OMC, ha renovado este agosto su acuerdo para impulsar y armonizar la formación médica continuada y el desarrollo profesional continuo de los facultativos en España.
Pionero en la Unión Europea, este convenio establece un marco de cooperación entre las tres entidades para promover, reconocer y facilitar el desarrollo profesional (DP) de los médicos que ejercen en España mediante la realización conjunta de diferentes acciones formativas.
El objetivo principal es facilitar el reconocimiento y la equivalencia de los créditos europeos de formación médica continuada (ECMECs, por sus siglas en inglés) emitidos por UEMS-EACCME como válidos para el desarrollo profesional en España. De esta manera, los médicos que completen con éxito actividades acreditadas con ECMECs contarán con un procedimiento oficial que certifica este aprovechamiento en nuestro país.
El Ministerio de Sanidad ha valorado positivamente el proceso de acreditación de la formación continuada desarrollado por la UEMS, considerándolo un sistema de calidad contrastada para su inclusión en el desarrollo profesional en España. Por ello, reconoce los créditos ECMECs emitidos por la UEMS-EACCME como válidos para la formación que se exige en la promoción profesional y el desarrollo continuo de los médicos.
Cabe destacar que los créditos EACCME son el estándar europeo en formación médica continuada y equivalen a los créditos AMA (American Medical Association) en Estados Unidos, lo que les otorga un valor y reconocimiento internacional.
Gracias a este acuerdo, no solo la Formación Médica Continuada es acreditable, sino también actividades relacionadas con el Desarrollo Profesional Continuo, como ser revisor, docente o autor de publicaciones científicas, que también permiten acumular créditos ECMECs.
Para Tomás Cobo, presidente de la OMC y vicepresidente de la UEMS, esta renovación es una muestra más del firme compromiso de la institución con la formación y el desarrollo profesional de los médicos españoles, siempre con el objetivo final de garantizar la mejor atención a los pacientes. Según sus palabras, “la profesión médica en España y sus instituciones se sitúan una vez más a la vanguardia en Europa para ofrecer la máxima calidad asistencial”.
Además, España lidera la acreditación médica en Europa según datos recientes del informe 2023 del Consejo Europeo de Acreditación para la Formación Médica Continuada (EACCME). El Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el DPC/FMC (SEAFORMEC), integrado en el sistema UEMS-EACCME, representa más del 20% de todas las acreditaciones europeas registradas anualmente, es decir, una de cada cinco acreditaciones que se otorgan en Europa corresponde a España.
Este dato refleja cómo el modelo de acreditación desarrollado bajo liderazgo de la OMC se ha convertido en un referente para el resto de los países miembros de UEMS, además de haber experimentado un incremento superior al 300% en los últimos cuatro años en el caso específico de SEAFORMEC.
Con esta renovación, España reafirma su posición como líder y ejemplo en la calidad y la organización de la formación y el desarrollo profesional continuo de sus médicos, garantizando que estos estén siempre preparados para ofrecer a los pacientes una atención excelente y actualizada.
